Contabilidad para la Gestión y Toma de Decisiones
Técnicas de Contabilidad Básica para No Especialistas
Elaboración y Control del Flujo de Caja
Métodos Prácticos para calcular Costos de Productos
Elaboración de Presupuestos de Ventas, Costos y Gastos
Técnica de la Partida Doble para Elaborar Asientos Contables
Elaboración y Análisis del Estado de Resultado
Indicadores para el Control de la Gestión
Finanzas Básicas para No Especialistas
Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Elaboración de un Plan de Negocios para Emprendedores
Cómo Administrar mis Gastos y Finanzas Personales
Te proponemos el siguiente desafío para que midas tu nivel de conocimientos de contabilidad sobre las materias que se pasan en este curso. Realiza el Test y determina tu puntaje.
PROGRAMA CURSO FLUJO DE CAJA
PARTICIPANTES
El curso Elaboración del Fujo de Caja está dirigido especialmente a contadores, tesoreros, administradores, asistentes financieros y especialmente a personas que se desempeñan en distintas áreas de la empresa, cuyo trabajo está relacionado con la elaboración de presupuestos, manejo del dinero y el control presupuestario.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
- Aplicar conceptos contables-financieros básicos para identificar cargos y abonos que representan movimientos de dinero.
- Identificar los valores de amortización del capital e intereses de un crédito en la empresa.
- Elaborar y controlar presupuestos de ventas, costos y gastos, para consolidar los ingresos y egresos en un flujo de caja de la empresa.
- Aplicar técnicas de planificación financiera para elaborar un flujo de caja de corto plazo.
- Elaborar un estado de flujo de efectivo para conocer el movimiento del dinero utilizado en actividades de operación, inversión y financiamiento.
TEMARIO DEL CURSO
Módulo 1. Conceptos contables básicos
Conceptos de activos y pasivos. Cuentas contables que implican movimiento de dinero. Saldos contables. Cargos y abonos en cuentas. Saldo contable de una cuenta. Concepto de devengado. Definición de capital de trabajo. Concepto de costo de producción. Concepto de costo de venta. Costos fijos y variables. Costos directos e indirectos. Diferencia entre costo y gasto. Estados financieros básicos. El balance y el estado de resultado. Actividad práctica.
Módulo 2. Créditos e intereses financieros
Importancia de la tesorería. Concepto de flujo de dinero. Flujos de corto plazo. Concepto de interés. Interés simple. Interés compuesto. Cuadro de desarrollo de un crédito bancario. Seguro de un crédito. Amortización de un crédito. Capital e intereses. Gastos del crédito. Actividad práctica.
Módulo 3. Elaboración y control de presupuestos
Definición de presupuesto. Elementos de un presupuesto. Tipos de presupuestos. Presupuesto de ventas. Tratamiento del Iva. Presupuesto de costos de producción. Presupuesto de costo de adquisición de mercaderías. Presupuesto de gastos. Elaboración de presupuestos. Control de ingresos y egresos de los presupuestos. Actividad práctica.
Módulo 4. Elaboración del Flujo de Caja
Estructura de un flujo de caja. Elementos de un flujo de caja. Técnicas de planificación financiera de corto plazo. Monto de depreciaciones y amortizaciones. Estado de resultado proyectado. Análisis de un flujo de caja. Saldos iniciales y finales. Cómo elaborar un flujo de caja. Revisión y ajustes del flujo de caja. Análisis del flujo de caja. Actividad práctica.
Módulo 5. El Estado de Flujo de Efectivo
Movimiento del dinero en el pasado. Efectivo y equivalente de efectivo. Saldo inicial de caja. Saldo final de caja. Actividades de operación. Actividades de inversión. Actividades de financiento. Elaboración de un estado de flujo de efectivo por método directo. Análisis del movimiento del dinero. Taller práctico.
ACCESO A LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PROFESOR DEL CURSO
DATOS DEL CURSO
Valor participante $160.000
Duración 8 hrs. cronológicas
Modalidad en vivo por internet
Fecha de inicio a elección
Fecha de término a elección
Horarios a elección
CLASES ONLINE
CUENTAS DE DINERO
PRESUPUESTOS
FLUJO CAJA
CONTROL FLUJO CAJA